Los altos precios, la saturación y el estrés no siempre soportable de la gran ciudad, hacen que en ocasiones y según busquemos más tranquilidad y espacio entre nuestras prioridades de vivienda, cada vez sean más numerosos los inquilinos exigentes que cambien su foco de Barcelona a sus alrededores a la hora de instalarse en la zona.
Pero no obstante no podemos obviar ni olvidarnos que en la gran ciudad no sólo se encuentra una amplia oferta de ocio y servicios que hacen que merezca la pena no alejarse de ella, por no hablar que es allí donde se concentran la gran mayoría de empresas y oficinas, por lo que la “desconexión” con la Ciudad Condal nunca debe realizarse del todo.
Entre la amplia oferta de localidades que como es el caso de los pisos de alquiler en Badalona, L’Hospitalet, Santa Coloma, etc., incluso casi que comparten fronteras, ¿Cuáles son las mejores zonas para vivir fuera de Barcelona pero totalmente conectada a ella?
Imagen: pixabay
El eje Llobregat
Si por la razón que sea, queremos vivir fuera de Barcelona pero como si realmente viviéramos en ella, L’Hospitalet es nuestra mejor opción.
La oferta en esta poblada localidad (la segunda de mayor población en Cataluña y la primera ciudad no capital de provincia con mayor número de habitantes de España) es amplia para todos los gustos, encontrándonos con zonas como Santa Eulàlia, Torrassa o Collblanc que bien podrían ser parte del castizo barrio de Sants, u otras más exclusivas como el eje Gran Vía – Plaza de Europa.
Otras localidades de este eje que nos dejan en apenas 30 minutos en plena Plaza Cataluña son Cornellà, Esplugues, Sant Joan Despí y Sant Just Desvern, todas ellas integradas en la propia red de transporte metropolitano barcelonés.
El eje Besòs
Al otro lado de la ciudad encontramos en eje que circunvala el rio Besòs, recientemente transformado para el disfrute de todos. Ciudades como Santa Coloma, Sant Adrià, Badalona y Montcada i Reixac comparten incluso línea de metro que nos sitúa en cualquier punto de la Ciudad Condal casi a cualquier hora del día en menos de una hora
El Vallès
Si no nos importa prescindir de la red de metro, tranvía y autobuses propia de la capital y encomendarnos a las excelentes conexiones por carretera y/o mediante el ferrocarril, considerando casi en el mismo lapso de tiempo que nos ocupa ir desde la parada de metro Fondo (entre Santa Coloma y Badalona) hasta plaza Cataluña, podemos fijar nuestras miras en las confortables ciudades que comprenden la comarca del Vallès, de las que destacan la elegante Sant Cugat, y las repletas de vida propia Terrassa y Sabadell.
El frente marítimo
Por último, algo más alejadas pero llenas de encanto, se sitúan las localidades que comprenden el frente marítimo de las comarcas del Maresme, Baix Llobregat y Garraf. Ciudades referentes como Mataró, Sitges o Castelldefels y que, todas ellas conectadas mediante ferrocarril, nos sitúan en pleno centro de Barcelona en un intervalo que va desde los 20 minutos que nos ocupa si vivimos en Gavà o Viladecans, hasta la hora si nos acercamos a las fronteras con Tarragona y Girona.