La Sagrada Familia de Barcelona con niños

La Sagrada Familia, Barcelona

La Sagrada Familia de Barcelona es uno de los monumentos  que consideramos visita obligada, pero ¿qué ocurre cuando vamos de viaje con niños? ¿Les interesará la visita? En este artículo te contamos cómo ver La Sagrada Familia con niños y dejarles alucinados con la visita.

Prepara la visita a la Sagrada Familia

Reserva las entradas con antelación en su página de tickets, seleccionando la audioguía. Eso te permitirá ir a tu ritmo y explicarle a los niños cosas que pasan desapercibidas si no las escuchas. La entrada para niños menores de 10 años es gratuita.

En esta página hay un juego que puedes hacer con los niños una vez llegues a La Sagrada Familia y te permite descargar una maqueta del edificio para montarla después. Su autora Lourdes Campuzano también tiene publicada una guía de Barcelona para niños (que puede que te interese leer antes de la visita)

También es recomendable elegir un alojamiento cercano, de manera que puedas acercarte sin estrés. Tomar como base el barrio de La Sagrada Familia no es mala idea, ya que está muy bien comunicado con el resto. Puedes comparar fácilmente los hoteles en esta zona de Barcelona a través de hoteles.com. El Hotel Sagrada Familia o Hotel Aranea son buenas opciones yendo con niños.

Visita a La Sagrada Familia con niños paso a paso

La Sagrada Familia está pensada como un homenaje a la naturaleza. Gaudí quería usar ese concepto para unir cielo y tierra, así que diseñó el interior de la basílica como si fuera un bosque. No hay una sola línea recta. Pero la idea era tan elaborada que el edificio aún está en construcción. Cuando se termine (cien años más tarde de la muerte de Gaudí), tendrá 18 torres como puede verse en la maqueta de la entrada, en la que tenemos en un color lo que hay construido hasta el momento y, en otro, lo que queda por construir.

Cuadrado Mágico, La Sagrada Familia, Barcelona

La Fachada de la Pasión

Es una delicia para los niños mayores porque tiene un sudoku en el que todas las operaciones dan la edad de Cristo al morir en la cruz: 33. En esta fachada, en la que no se tuvo en cuenta el proyecto de Gaudí porque los planos que dejó no tenían suficiente detalle, el arquitecto Subirachs desarrolla imágenes de la pasión de Cristo. En ella, puedes hacer buscar a los niños una serpiente (que forma parte de la escena de la traición de Judas), un gallo (que representa aquel que cantó tres veces en la negación de Pedro) o una calavera. Como curiosidad, te contaré que los dos arquitectos (Gaudí y Subirachs) también están representados.

El interior

Una vez dentro, la visión es impactante. Las columnas blancas dan la impresión de estar en un bosque y Gaudí parece haber puesto toques de color en todas partes. Y no al azar sino buscando efectos con la luz. Frente a la Puerta de la Eucaristía (en la que el padrenuestro aparece grabado en varios idiomas), hay un espejo para contemplar la basílica a tu espalda que hará las delicias de los niños.

Ventanas desde el interior de La Sagrada Familia

La Fachada del nacimiento

Fue la única que el arquitecto vio terminada en vida. Simula el Portal de Belén y una serie de escenas sobre el nacimiento de Jesús. Encontramos también representados los signos del Zodiaco, así como ángeles músicos (puedes pedirle al niño que identifique el ángel que lleva la guitarra).

Y más…

En el exterior de la basílica, está la Escuela de La Sagrada Familia, donde los hijos de los trabajadores de la construcción iban a clase. Y el Museo de la Sagrada Familia, con paneles, maquetas e ilustraciones del proceso de construcción. En el Museo proyectan un vídeo de 11 minutos que merece la pena ver.

Leave a Reply

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *