Para los amantes de los eventos gastronómicos, se recomienda asistir para los días 18,19 y 20 de diciembre, a la segunda edición del Food Market Barcelona donde se podrá apreciar todo lo referente a este exquisito mundo.
En este majestuoso programa se podrá apreciar también el arte, ya que se desarrollara en la obra arquitectónica construida por el famoso arquitecto español Antonio Gaudio como lo es la Torre Bellesguard, un hermoso castillo que tiene gran influencia gótica y moderna.
Eat Gaudí
Es una feria de comida donde se muestran todas las tendencias gastronómicas y ofrece una gran variedad de productos gourmet de altísima calidad. Los espacios dentro de este evento están divididos en temáticas.
Es decir, desde propuestas de comida y bebidas mediterráneas, hasta los enigmáticos platos de la cocina asiáticas. Se han habilitado sectores para las paellas y otros para las ostras, mención especial merecen las famosas tapas venezolanas por su heterogeneidad de sabores.
Otro hecho relevante del Eat Gaudí en su segunda edición, es que mucho más allá de la bebida y comida que se podrán apreciar, es que se ofrecerán una serie de talleres y ponencias a cargo de reconocidos chef, quienes harán sus demostraciones culinarias.
Así mismo, harán gala expertos en coctelería, quienes explicaran como preparar los tragos de mayor tendencia.
Vale resaltar, que el Eat Gaudí atrae una gran cantidad de amantes de la gastronomía y personas quienes desean disfrutar de una forma amena, de todos los servicios de visitas guiadas, con las cuales se podrá conocer los estands y foodtrucks referentes al caviar, quesos, vinos y aceites entre otros productos.
Por otra parte, las demostraciones culinarias se ofrecerán en salas con capacidad para 120 personas, pero si se desea algo mucho más exclusivo, se recomienda tomar los grupos VIP que lo conforman solo de 30 personas.
El Eat Gaudí es un evento que va mucho más allá de una exposición ya que es un nuevo mercado gastronómico y cultural. Dicho de otra manera, no se ira solo a degustar, sino a aprender cultura gastronómica.
Eat Gaudí para todo publico
Por ser un Food Market, este evento no está orientado solo para los amantes de la buena cocina. Está dirigido también a sommeliers, catadores, cocineros y público en general.
No es solo un evento que busca a traer solo turistas locales y extranjeros, la intención es que se pueda enriquecer el conocimiento de la buena cocina y de alguna manera, intercambiar opiniones entre comensales y profesionales.
Eat Gaudí representa para todos quienes le visitan, un viaje en el tiempo, específicamente en la edad media. Incluso, la incorporación de piezas musicales durante las degustaciones, harán el complemento perfecto para todos aquellos quienes deseen pasar un fin de semana distinto.
Se puede ser el comensal más sencillo o el más afamado chef, todos tendrán cabida en este festival ya que está pensado con el fin de llenar las expectativas de todos los asistentes. Incluso los más pequeños pueden asistir y participar en una de las actividades programadas especialmente para ellos.
Sera muy interesante asistir a este evento gastronómico y compartir con gran cantidad de personas de diversos países del mundo. Así mismo se podrán intercambiar opiniones, no solo respecto a la comida sino también y bebida.
El hecho que este festival se realice en la Torre Bellesguard obra del reconocido arquitecto Antonio Gaudí, da un toque especial ya que se ha propuesto contar parte de la historia de este majestuoso lugar, a través de la cocina.
Antonio Gaudí
Se le conoce como el gran precursor del modernismo catalán. Extraordinario arquitecto, nacido en Reus España en el año 1852. Antonio Gaudí, se caracterizó por proyectar mentalmente sus obras en lo que se conoce, como maquetas tridimensionales.
Muchas de sus obras han sido declaradas por la UNESCO, con patrimonio de la humanidad. Entre estas se encuentran las siguientes: El palacio Güell, La casa Mila, La Cripta de la Colonia y el Abside de la Sagrada Familia.
Es innegable que realizar el Eat Gaudí en una de estas emblemáticas obras, es sin lugar a dudas, un reconocimiento más a tan importante artista de la arquitectura española. Fue tan amplio su concepto, que no se ató nunca a un solo estilo sino que demostró gran versatilidad en obra creada.