Muchos turistas pueden pensar que Salamanca es una ciudad universitaria, cuyo turismo está dedicado al arte y la cultura, y sin embargo esta población cuenta con diversas actividades para realizar con los más pequeños de la casa. También hay restaurantes temáticos y alojamientos pensados para los niños, donde poder disfrutar en familia de unas vacaciones inolvidables. En http://www.rentia.org/ encontrarás todo lo necesario para planear tu viaje.
Al aire libre
Para recorrer la ciudad con hijos, recomendamos ir a la Oficina Municipal de Turismo y pedir los juegos de “Salamanca en detalles”, donde el protagonista de la ‘aventura’ será el escritor Miguel de Unamuno y los ‘exploradores’ todos los miembros de la familia. Allí darán un libro desplegable con pistas sobre siete detalles que hay que encontrar en los monumentos que se van a visitar durante la ruta. Cada lugar tienen relación con el escritor, los visitantes descubrirán anécdotas y se realizarán pequeñas actividades, como encontrar “la rana” en la fachada de la Universidad. Una forma diferente de que los niños aprendan divirtiéndose mientras recorren una de las ciudades más bellas de España.
Para recorrer la ciudad de una forma diferente y divertida hay varias opciones. Una de las preferidas de los más pequeños es hacer un recorrido por las calles de Salamanca subidos en el tren turístico. El precio es de unos 4 euros por persona y partiendo desde una de las zonas más céntricas de la población, la plaza Anaya, se hace un trayecto por los puntos más importantes de la ciudad. Si los niños ya saben montar en bicicleta se puede hacer una de las rutas pensadas para hacer “sobre dos ruedas”. Hay varios itinerarios, según las horas que se le dediquen y lo que se vaya a conocer, y en ellos se hace un recorrido por los lugares más emblemáticos de Salamanca.
Museos y ‘misterios’
Los turistas que viajen en familia a Salamanca podrán también visitar alguno de los museos más destacados de la localidad. El espacio cultural que más gusta a los más pequeños es la colección de ‘Artilugios para fascinar’, donde se recopilan diversidad de aparatos relacionados con el cine. Conocerán los ‘zootropos’, las ‘linternas mágicas’ o descubrirán una sala de proyecciones poco convencional. Y los niños que desde pequeños ya les apasionen los coches, disfrutarán en el Museo de Historia de la Automoción donde se pueden encontrar más de 200 vehículos y diferente información relacionada con el mundo del motor.
Y una de las visitas que no deberán faltar es a la ‘Cueva de Salamanca’. Está en la iglesia de San Cebrián, la cueva corresponde con la cripta del templo y las antiguas leyendas decían que el Diablo daba clases en ese lugar. Sobre esta vieja tradición se ha hablado a lo largo de los siglos ya que autores como Cervantes han escrito sobre esta temática y por ejemplo, la reina Isabel La Católica, la mandó tapiar. Un rincón “mágico” que apasionará visitar a toda la familia.
Imagen (Catedral de Salamanca): Ramallo, Pixabay
Definitivamente Salamanca tiene mucho que ofrecer a los turistas y a las familias en general, combinando lugares antiguos y basados en la tradición con modernidad. Sólo como curiosidad, en México (mi país) existe también una localidad llamada Salamanca (en el estado de Guanajuato) y nombrada así en honor del lugar de origen del entonces virrey de la Nueva España, que era precisamente la Salamanca española. Un saludo.
Suena estupendo visitar salamanca y gracias por la idea de como de visitarla en familia la cuidad ofrece mucha variedad de museos y eso me encanta, la cueva de Salamanca es algo muy divertido para llevar a los niños acá en Venezuela existe es la Cueva del guácharo es algo muy divertido de visitar gracias por el post ya tengo la información necesaria para visitar la cuidad en familia
Interesante este post, sin duda! Ya viví la experiencia de visitar esta magnífica ciudad en pareja hace unos años, pero al leer esta información me apetece repetir la experiencia de ver Salamanca con niños. Me ha encantado la opción de los juegos de “Salamanca en detalles” que ofrecen en la Oficina Municipal de Turismo, porque estoy segura de que a mis hijos les encantará. Gracias por la info!!
He soñado con visitar Salamanca, la verdad es que se me hace tan bonito, las imágenes que puedo percibir y los post como este, hacen que cada día genere más interés en mí, inicialmente pensaría en visitarla sola, después buscaría la forma de llevar a mi familia y que subamos al tren turístico que nos comparten aquí y claramente como nos lo recomiendan no faltaría a la Cueva de Salamanca, por eso me gusta visitar esta página pues he encontrado mucha información de ayuda para mis viajes. Espero seguir encontrando más información.
Recomiendo con especial énfasis el Museo de Historia de la Automoción. Yo sé que quizás influya mucho en mi recomendación la pasión que siento por los motores, pero en realidad vale la pena darse un recorrido visual por ese extraordinario lugar. No sólo se exhiben coches de todas las épocas; también motocicletas, bicicletas y una que otra curiosidad que no sólo fascinarán a los adultos sino también a los niños.
Hacer de una visita turística un ejercicio pedagógico para nuestros hijos es una idea genial.
Con este artículo se da a conocer que en Salamanca podemos realizar esa proeza para acrecentar la cultura de nuestros hijos.
Tenemos que tomar esta alternativa muy en cuenta a la hora de hacer turismo por el mundo
Mis hijos son muy activos y realmente necesitamos destinos de vacaciones que propongan actividades variadas. Pienso que les encantará viajar en tren en Salamanca y pasear en bicicleta por sus amplios espacios verdes. Tampoco van a querer dejar de curiosear en los museos! Muchas gracias por esta guía, ya decidimos que nuestro próximo destino es Salamanca =)
Yo que soy de León y de pequeños nos llevaban de excursión a Salamanca la verdad es que tengo muy bueno recuerdos. Nos lo pasábamos muy bien, ya desde que comenzaba el viaje hasta que volvíamos de allí. Hay un montón de cosas por hacer y por descubrir y para los niños es una ciudad muy divertida.
Que bonita es Salamanca, estuve allí hace 4 años embarazada de mi primer bebé y en agosto pensamos volver con mi marido y mi niño. Gracias por esta guía sobre los lugares y actividades que podemos hacer con mi pequeño, seguro quedará encantado.
Desde mi punto de vista uno de los planes más atractivos para realizar en Salamanca con la familia es alquilar unas bicicletas y recorrer el Río Tormes y sus alrededores. Hay varias formas pero la más recomendable por calidad y asesoramiento es una pequeña tienda que hay al lado de la Universidad, Bikecicletas Salamanca que te ayudan , te dan mapas y tienen muchas bicis y de varios tipos.