Nos encontramos ante una de las ciudades más importantes de Portugal, solo superada en habitantes por Lisboa, aunque no por ello carece de menor interés turístico que la capital. Es un destino muy solicitado por el turista español, debido en gran parte a la cercanía entre los países, que facilitan incluso una rápida escapada de fin de semana.
En Oporto tendrás un sinfín de zonas de interés que visitar. A continuación, citaremos las de mayor interés, aunque si quieres obtener más detalles puedes visitar TurismoenPortugal.org
Una de las zonas más animadas y concurridas de Oporto se encuentra cerca de la Avenida de los Aliados y no es otro que el mercado de Bolhao, con una historia de más de 100 años vendiendo pescado, carne, fruta, flores y otros productos de carácter variado, entre los que podrás obtener los mejores souvenirs de la ciudad, el lugar perfecto para comprar un detalle para ese amigo o familiar al que quieres llevarle un recuerdo. Este mercado tiene varias plantas y muchos de los comercios que operan en él conservan la estructura y ambiente del primer día de su apertura, lo que le da un aire de autenticidad que te sorprenderá.
Por otro lado, si lo que deseas es alejarte del tumulto de gente que origina el mercado, puedes darte un agradable y tranquilo paseo disfrutando de la naturaleza pura en Los Jardines del Palacio de Cristal, situados en la parte alta de la ciudad, desde el cual podrás contemplar unas vistas privilegiadas de la desembocadura del río Duero. En el propio jardín te podrás dar un paseo por las distintas zonas que ofrece, el Jardín de las Plantas Aromáticas, el Jardín de los Sentimientos, el Jardín de las Rosas o incluso darte una vuelta por un pequeño bosque situado a escasos metros.
En último lugar, es recomendable visitar la Catedral o Sé, considerada como Monumento Nacional, es el edificio religioso más importante de la metrópoli, un edificio con un estilo muy variopinto debido a que ha sido varias veces remodelado con el paso de los años, algo que se ve nada más llegar, donde su exterior parece una fortaleza con almenas.