Metro Barcelona

METRO DE BARCELONA

Barcelona, como capital de Cataluña y una de las ciudades más importantes de España, es una ciudad muy grande y extensa, con un gran núcleo de población que se extiende hasta los pueblos y municipios que la rodean, considerados como ciudades-dormitorio, y que también cuentan con una población muy importante.

Una ciudad de semejante extensión necesita un transporte público a la altura, rápido, eficaz y que permita a sus usuarios ir a cualquier parte de la ciudad, con las debidas garantías de calidad de servicio, y con enlaces suficientes como para cubrir las necesidades de los usuarios. Por suerte, Barcelona cuenta con este tipo de servicios de transporte urbanos e interurbanos, con autobuses, trenes de corta y larga distancia, y por supuesto, una gran red de Metro, la segunda más extensa del país, solo por detrás de Madrid, y de las más eficaces y modernas de todo el mundo.

El Metro de Barcelona comenzó a gestarse a principios del siglo XX, y ya en 1924 se inauguró la primera línea de lo que entonces se conocía como El Gran Metropolitano, parte de lo que hoy es la línea 3, uniendo Plaça Catalunya y Plaça de Lesseps. Poco más tarde se construyó lo que hoy corresponde a la línea 1, entre Montjuic y Plaza de España con motivo de la Esposición Universal de 1929, que iba a desarrollarse en la periferia de la ciudad, actualmente ya un barrio más de Barcelona.

Desde entonces, la red de Metro de Barcelona se ha ido extendiendo más y más, hasta las 11 líneas activas que hay actualmente. Son 165 estaciones en total, la mayoría de ellas funcionando con Transportes Metropolitanos de Barcelona, pero algunas, como las de las líneas 6, 7 y 8, con Ferrocarriles Generales de Cataluña, al ser servicios que anteriormente estaban ocupados por los ferrocarriles de este consorcio, y que se unieron hace años a la línea de metro para completarla. La red completa tiene 123.661 kilómetros de extensión, de las cuales la mayoría son bajo tierra, excepto algunos tramos en las líneas 1, 5, 8 y 11.

Gracias al acuerdo de la Autoridad de Transportes Metropolitanos, las tarifas de la red de Metro de Barcelona son únicas, y están en consonancia también con los abonos de los autobuses urbanos e interurbanos, tranvías y trenes de cercanías que circulan por el área metropolitana de Barcelona. Además, toda la red se está adaptando para ser completamente accesible a personas con movilidad reducida. Muchas estaciones ya lo eran, pero otras se están adaptando en estos momentos gracias a las obras que se llevan a cabo para la instalación sobre todo de ascensores que den acceso a este tipo de personas a los andenes.

Con casi 390 millones de pasajeros durante el año 2011, la red de Metro de Barcelona se convierte en uno de los transportes más usados de toda Europa, llevando a más de un millón de personas al día. El Metro de Barcelona se convierte diariamente en la solución de muchos estudiantes, trabajadores y otros sectores que viven lejos de sus trabajos o centros de estudio, y que gracias al Metro pueden llegar en apenas minutos a su destino, de una forma rápida y eficaz, ya que además, el Metro de Barcelona cuenta con unos horarios muy compensados, incluso en los fines de semana, que lo convierten en el transporte perfecto para moverse por toda la ciudad y los pueblos colindantes.

–        LÍNEAS DEL METRO DE BARCELONA

La red de Metro de Barcelona tiene un total de 11 líneas, 8 de ellas dirigidas por TMB (Transportes Metropolitanos de Barcelona) y otras 3 llevadas por FGC (Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña).

–        Línea 1:

La línea 1 del metro de Barcelona tiene como cabeceras las estaciones de Hospital de Bellvitge y Fondo. Operada por Transportes Metropolitanos de Barcelona, tiene una extensión de 20,7 kilómetros y el tiempo estimado de su recorrido son 45 minutos. Fue una de las primeras líneas en inaugurarse, en 1929, y tiene la peculiaridad de mantener ese ancho de raíl, de 1647 milímetros, diferente al de las demás vías. Su color identificativo es el rojo. La línea 1 posee 30 estaciones:

Hospital de Bellvitge · Bellvitge · Avinguda Carrilet   · Rambla Just Oliveras  · Can Serra · Florida · Torrassa · Santa Eulàlia · Mercat Nou · Plaça de Sants  · Hostafrancs · Espanya    · Rocafort · Urgell · Universitat  · Catalunya      · Urquinaona  · Arc de Triomf · Marina  · Glòries  · Clot   · Navas · La Sagrera    · Fabra i Puig  · Sant Andreu  · Torras i Bages · Trinitat Vella · Baró de Viver · Santa Coloma · Fondo

La línea 1 tiene correspondencia con la línea 2 (Universitat, Clot) línea 3 (Espanya, Catalunya), línea 4 (Urquinaona), línea 5 (Plaça de Sants, La Sagrera), línea 6 (Catalunya), línea 7 (Catalunya), línea 8 (Avinguda Carrilet, Espanya), línea 9 (La Sagrera, Fondo) y línea 10 (La Sagrera).

–        Línea 2:

La línea 2 del Metro de Barcelona tiene como cabeceras las estaciones de Paral-lel – Badalona Pompeu Fabra. Operada por Transportes Metropolitanos de Barcelona, tiene una extensión de 13,7 kilómetros, y su tiempo estimado de recorrido total es de 26 minutos. Fue inaugurada en 1995, y su color identificativo es el lila. La línea 2 del Metro de Barcelona cuenta actualmente con 18 estaciones:

Paral·lel   · Sant Antoni · Universitat  · Paseo de Gracia    · Tetuan · Monumental · Sagrada Família  · Encants · Clot   · Bac de Roda · Sant Martí · La Pau  · Verneda · Artigues | Sant Adrià · Sant Roc  · Gorg   · Pep Ventura · Badalona Pompeu Fabra

La línea 2 tiene correspondencia con la línea 1 (Universitat, Clot), línea 3 (Paral-lel, Paseo de Gracia), línea 4 (Paseo de Gracia, La Pau), línea 5 (Sagrada Familia).

–        Línea 3:

La línea 3 del Metro de Barcelona tiene como cabeceras las estaciones de Zona Universitària y Trinitat Nova. Operada por Transportes Metropolitanos de Barcelona, tiene una extensión de 18,4 kilómetros, y su recorrido total tiene un tiempo estimado de 36 minutos. Fue la primera línea en ser inaugurada (solo parte del trazado actual) en 1924. Su color identificativo es el verde. La línea 3 del Metro de Barcelona cuenta con un total de 26 estaciones:

Zona Universitària · Palau Reial  · Maria Cristina  · Les Corts · Plaça del Centre · Sants Estació   · Tarragona · Espanya    · Poble Sec · Paral·lel   · Drassanes · Liceu · Catalunya      · Paseo de Gracia    · Diagonal     · Fontana · Lesseps · Vallcarca · Penitents · Vall d’Hebron  · Montbau · Mundet · Valldaura · Canyelles · Roquetes · Trinitat Nova 

La línea 3 cuenta tiene correspondencia con la línea 1 (Espanya, Catalunya), línea 2 (Paral-lel, Paseo de Gracia), línea 4 (Paseo de Gracia, Trinitat Nova), línea 5 ( Sants Estació, Diagonal, Vall d´Hebron), líneas 6 y 7 (Catalunya, Diagonal), línea 8 (Espanya) y línea 11 (Trinitat Nova).

–        Línea 4:

La línea 4 del Metro de Barcelona tiene como cabeceras las estaciones de Trinitat Nova y La Pau. Operada por Transportes Metropolitanos de Barcelona, tiene una extensión de 17,3 kilómetros, y el total del recorrido tiene un tiempo estimado de 36 minutos. Fue una de las primeras líneas en construirse, en 1926, y su color identificativo es el amarillo. La línea 4 del Metro de Barcelona tiene un total de 22 estaciones actualmente:

Trinitat Nova   · Via Júlia · Llucmajor · Maragall  · Guinardó | Hospital de Sant Pau · Alfons X · Joanic · Verdaguer  · Girona · Paseo de Gracia    · Urquinaona  · Jaume I · Barceloneta  · Ciutadella | Vila Olímpica  · Bogatell · Llacuna · Poblenou · Selva de Mar  · El Maresme | Fòrum  · Besòs Mar · Besòs  · La Pau

La línea 4 tiene correspondencia con la línea 1 (Urquinaona), línea 2 (La Pau), línea 3 (Paseo de Gracia) línea 5 (Maragall) y línea 11 (Trinitat Nova).

–        Línea 5:

La línea 5 del Metro de Barcelona tiene como cabeceras las estaciones de Cornellá Centre y Vall d´Hebrón. Operada por Transportes Metropolitanos de Barcelona, tiene una extensión de 19,16 kilómetros, y su recorrido se realiza completo en 37 minutos. Esta línea fue inaugurada en 1969, y su color identificativo es el azul oscuro. La línea 5 del Metro de Barcelona tiene un total de 26 estaciones:

Cornellà Centre   · Gavarra · Sant Ildefons · Can Boixeres · Can Vidalet · Pubilla Cases · Collblanc · Badal · Plaça de Sants  · Sants Estació   · Entença · Hospital Clínic · Diagonal     · Verdaguer  · Sagrada Família  · Sant Pau | Dos de Maig · Camp de l’Arpa · La Sagrera     · Congrés · Maragall  · Virrei Amat · Vilapicina · Horta · El Carmel · El Coll | La Teixonera · Vall d’Hebron

La línea 5 tiene correspondencia con la línea 1 (Plaça de Sants, La Sagrera), línea 2 (Sagrada Familia), línea 3 (Sants Estació, Diagonal, Vall d´Hebrón), línea 4 (Verdaguer, Maragall), líneas 6 y 7 (Diagonal), líneas 8 y 9 (La Sagrera).

–        Línea 6:

La línea 6 del Metro de Barcelona tiene como cabeceras las estaciones de Plaza de Cataluña y Reina Elisenda. Operada por Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña, tiene una extensión de 5,348 kilómetros, y su recorrido completo dura 14 minutos. Es una de las antiguas líneas de ferrocarril que se han adaptado y unido a la red de metro hace poco tiempo. Su color distintivo es el violeta. La línea 6 del Metro de Barcelona cuenta con solo 9 estaciones:

Plaça Catalunya · Provença · Gràcia · Sant Gervasi · Muntaner · La Bonanova · Las Tres Torres · Sarría · Reina Elisenda

La línea 6 tiene correspondencia con la línea 1 (Plaça Catalunya), la línea 3 (Plaça Catalunya y Provença), la línea 5 (Provença) y la línea 7 (Plaça Catalunya, Provença, Gràcia y Sant Gervasi).

–        Línea 7:

La línea 7 del Metro de Barcelona tiene como cabeceras las estaciones de Plaza Cataluña y Avinguda Tibidabo. Operada por Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña, la línea tiene una extensión de apenas 4,63 kilómetros, y su recorrido completo se realiza en solo 10 minutos. Al igual que la línea 6, se unió a la red de metro hace unos años, ya que previamente ha sido línea de ferrocarril. Su color distintivo es el marrón. La línea 7 del Metro de Barcelona cuenta con solo 7 estaciones:

Plaça de Catalunya · Provença · Gràcia · Plaça Molina · Pádua · El Putxet · Avinguda Tibidabo

La línea 7 tiene correspondencia con la línea 1 (Plaça de Catalunya), la línea 3 (Plaça de Catalunya, Provença), línea 5 (Provença) y línea 6 (Plaça Catalunya, Provença, Gràcia y Plaça Molina).

–        Línea 8:

La línea 8 del Metro de Barcelona tiene como cabeceras las estaciones de Plaza de España y Molí Nou | Ciutat Cooperativa. Operada por Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña, su extensión es de 11,26 kilómetros, y su recorrido total se realiza en unos 20 minutos. Esta línea tiene como peculiaridad que el ancho de sus vías es de 1000 milímetros justos, lo que se conoce como “ancho métrico”. Su color identificativo es el rosa. La línea 8 del Metro de Barcelona tiene 11 estaciones:

Barcelona-Plaza España   · Magòria-La Campana · Ildefons Cerdà · Europa | Fira · Gornal  · Sant Josep · L’Hospitalet-Av. Carrilet  · Almeda · Cornellà-Riera · San Baudilio · Molí Nou | Ciutat Cooperativa

La línea 8 tiene correspondencia con la línea 1 (Plaza España, Av. Carrilet) y con la línea 3 (Plaza España).

–        Línea 9:

La línea 9 del Metro de Barcelona tiene como cabeceras las estaciones de La Sagrera y Can Zam. Operada por Transportes Metropolitanos de Barcelona, esta línea una extensión total de 7,8 kilómetros, y su recorrido se realiza en 15 minutos. Parte de sus estaciones, tres en particular, las comparte con la línea 10. Es una de las líneas de más reciente inauguración, ya que inició su andadura en 2009. Su color identificativo es el naranja. La línea 9 del Metro de Barcelona cuenta con 8 estaciones:

La Sagrera · Onze de Septembre · Bon Pastor · Can Peixauet · Santa Rosa · Fondo · Esglesia Major · Singerlin · Can Zam

La línea 9 tiene correspondencia con la línea 1 (La Sagrera, Fondo) y con las líneas 3 y 4 (La Sagrera).

–        Línea 10:

La línea 10 del Metro de Barcelona tiene como cabeceras las estaciones de La Sagrera y Gorg. Operada por Transportes Metropolitanos de Barcelona, su extensión total es de tan solo 5,75 kilómetros, y su recorrido completo se realiza en 11 minutos. Tres de sus estaciones las comparte con la línea 9, y las otras tres son propias. Esta línea fue inaugurada en 2010, y su color identificativo es el azul claro. La línea 10 del Metro de Barcelona tiene un total de 6 estaciones:

La Sagrera • Onze de Septembre • Bon Pastor · Llefá · La Salut · Gorg

La línea 10 tiene correspondencia con las líneas 1, 3 y 4 (La Sagrera) y con la línea 2 (Gorg).

–        Línea 11:

La línea 11 del Metro de Barcelona tiene como cabeceras las estaciones de Trinitat Nova y Can Cuiás. Operada por Transportes Metropolitanos de Barcelona, su extensión total es de apenas 2,1 kilómetros, siendo la línea más corta de toda la red del Metro de Barcelona. Así, su recorrido completo dura apenas 6 minutos. Fue inaugurada en 2003, y su color identificativo es el verde claro. La línea 11 del Metro de Barcelona tiene 5 estaciones:

Trinitat Nova · Casa de l´Aigua · Torre Baró / Vallbona · Ciutat Meridiana · Can Cuiás

La línea 11 solo tiene correspondencia con las líneas 3 y 4 en la estación de Trinitat Nova.

 

Para conocer los horarios del Metro de Barcelona durante todo el año puedes visitar nuestra página dedicada pulsando aquí.

Si necesitas más información del Metro de Barcelona o alguno de los otros transportes de la ciudad, puedes visitar la página oficial de Transportes Metropolitanos de Cataluña.

Comments (9)

  1. Pingback: Líneas del metro de Barcelona | Ohho 03/10/2012
  2. Roberto 06/01/2016
  3. Anyi Escalante 16/01/2016
  4. julianny 16/01/2016
  5. conxica 17/01/2016
  6. Carlos Villalba 21/01/2016
  7. Jesús Añez 11/03/2016
  8. Sol 12/05/2016
  9. Sandra Bar 17/05/2016
  10. Flavia Martín 17/05/2016

Leave a Reply

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *